PEDICULOSIS 

  • Por Farmagood Parafarmacia
  • 05 oct, 2020
Entrados ya en el Otoño hoy os hablamos de un trastorno muy frecuente en esta época.
Se trata de la Pediculosis o infección producida por los famosos Piojos.
Los Piojos son insectos del orden de los Phthirapteros de aproximadamente 2 ó 3 mm de longitud que se alimentan de nuestra sangre. 

Los signos propios de este trastorno son: 
  • Picor.
  • Pequeñas protuberancias (bultitos) enrojecidas.
  • “Cosquilleo” por el movimiento producido por el insecto.
  • Ver las huevas del insecto (Conocidas popularmente como liendres).
  • Abrasiones y/o pequeñas heridas producidas por la acción del insecto o por el propio rascado.   

  • Os proponemos las siguientes alternativas basadas en las Sales de Schüssler:

    A. Schüssler barra de Champú de uso frecuente
    Compuesto por:
    1. Aceite esencial de Menta
    • Anti pruriginoso
    • Refrescante
    • Antiinflamatorio
    • Aromatizante

    2. Aceite esencial del Árbol del Té
    • Antiviral
    • Antibacteriano
    • Antifúngico
    • Efecto anticaspa

    B. Complejo M
    SAL Nº 9  NATRIUM PHOSPHORICUM: Reguladora PH (Acidez Tisular)
    SAL Nº 2 CALCIUM PHOSPHORICUM: Mejora la permeabilidad de la membrana celular. Ayuda en la regeneración del tejido. 
    SAL Nº 10 NATRIUM SULFURICUM: Nos ayudará en los procesos de detoxificación 
    SAL Nº 4  KALIUM CHLORATUM: Para la inflamación del cuero cabelludo y las pequeñas heridas producidas por el parásito o el rascado 

    c. Sal nº 7 (Magnesium Phosphoricum)

    Por su efecto relajante sobre la “desazón” producida por el picor


      Recomendamos la ingesta del complejo M y si fuese necesario la Sal nº 7 cuatro comprimidos sublinguales tres veces al día (2 comprimidos sublinguales en los menores de 12 años)
        Y la higiene del cabello con Schüssler barra de Champú de uso frecuente utilizado a diario
          Por Mª Jesús Marcos - AEBS 22 de octubre de 2018

          Pues bien, con el paso del tiempo nuestro organismo va perdiendo la capacidad de producir colágeno. Si nos centramos en la piel, productos de dermocosmética nos ayudarán de forma externa, pero no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… Por esto no tenemos que pasar por alto su existencia ni las necesidades que tenemos de él.

          La alimentación es fundamental, alimentación equilibrada y la suficiente ingesta de líquido hará que nuestra piel luzca hidratada y sana,


          Por Mª Jesús Marcos - AEBS 16 de octubre de 2018
          ¿Envejecer? ¡por supuesto!, pero hacerlo de la mejor manera posible es lo que todos deseamos. Al llegar más o menos a la treintena pueden empezar a manifestarse los primeros signos del paso del tiempo si no nos cuidamos. Por suerte, hay muchos métodos a los que podemos recurrir.
          Por Mª Jesús Marcos - AEBS 8 de octubre de 2018
          Bolsas y ojeras no son lo mismo. Las ojeras, suele ser un reflejo morado-azulado que se manifiesta bajo los ojos, por la piel tan fina caraterística de la zona y en la que transparenta el entramado sanguíneo.
          Por Mª Jesús Marcos - AEBS 5 de octubre de 2018

          Schüssler Age Protection es una línea de cuidado facial 100% natural que ofrece una altísima calidad y unos componentes únicos; ácido hialurónico, células madre vegetales de naranja y sales minerales de Schüssler.En concreto estos dos últimos son los ingredientes que la hacen totalmente diferencial al resto de dermocosmética del mercado.

          Por Mª Jesús Marcos - AEBS 2 de octubre de 2018
          Para poder explicar cuán diferenciales son nuestras cremas enriquecidas con Sales de Schüssler debemos explicar quién fue y cuál fue el descubrimiento que cambió la forma de ver la enfermedad.