La "Padelitis": Un nuevo desafío en el Mundo del Pádel

  • Por Redacción ePadel
  • 15 jun, 2023

La Salud de los Jugadores de Padel en el foco de atención

El mundo del pádel está enfrentando un desafío sin precedentes. Un nuevo fenómeno de salud , denominada "padelitis", está surgiendo y amenaza con afectar a jugadores de todas las edades y niveles de habilidad.

La "padelitis" se define como la aparición progresiva de diferentes tipos de inflamaciones derivadas de la práctica deportiva del pádel durante largos periodos de tiempo. A medida que este deporte se ha vuelto más popular en todo el mundo, la incidencia de estas patologías musculoesqueléticas relacionadas con la inflamación ha aumentado de manera alarmante.

 

La práctica regular y prolongada del pádel puede tener un impacto significativo en los músculos, tendones, cartílagos y huesos. La inflamación resultante de esta actividad deportiva extenuante puede desencadenar una serie de problemas de salud debilitantes.

 

Entre las patologías musculoesqueléticas más comunes asociadas a la "padelitis" se encuentran la tendinitis, la bursitis, la epicondilitis y la fascitis plantar.

 

La inflamación de los músculos puede llevar a una disminución de la fuerza y ​​la flexibilidad, lo que dificulta el rendimiento óptimo en el pádel. Los tendones inflamados pueden causar dolor intenso y limitar el movimiento en las articulaciones, lo que a su vez afecta negativamente el juego.

 

 La inflamación del cartílago puede desencadenar problemas en las articulaciones, como la osteoartritis, que puede volverse crónica si no se trata adecuadamente. Además, la inflamación en los huesos puede resultar en fracturas por estrés, que son lesiones dolorosas que requieren un tiempo prolongado de recuperación.

 

Para abordar estas dolencias musculoesqueléticas, es fundamental contar con la guía y los tratamientos adecuados. Los fisioterapeutas se han convertido en aliados fundamentales en la lucha contra la "padelitis". A través de terapias específicas, como la fisioterapia manual, el masaje de tejido profundo y los ejercicios de fortalecimiento, los fisioterapeutas pueden ayudar a aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad de los jugadores afectados.

 

Además del tratamiento físico, la nutrición deportiva juega un papel crucial en la prevención de la "padelitis". Ciertos nutrientes desempeñan un papel fundamental en la salud musculoesquelética. Las vitaminas del grupo B, la vitamina D y la vitamina C son esenciales para mantener la integridad y la función de los tejidos. El magnesio y el potasio son minerales clave que participan en la contracción y relajación muscular, mientras que la creatina es conocida por su capacidad para mejorar el rendimiento deportivo y acelerar la recuperación.

 

Además, es importante destacar la importancia de tratar los procesos de inflamación y promover la regeneración de los tejidos afectados. Ingredientes como la condroitina, la glucosamina y la boswellia han demostrado ser efectivos en el alivio de la inflamación y la promoción de la reparación de los tejidos dañados. Estos componentes pueden encontrarse en suplementos nutricionales específicos que ayudan a fortalecer y proteger las articulaciones, reduciendo así el riesgo de padecer "padelitis".

 

En este sentido, la marca ePadel ha surgido como líder en el cuidado de las "padelitis". Sus productos, como ePadel Energy y ePadel FORCE, están diseñados específicamente para prevenir y tratar las dolencias musculoesqueléticas relacionadas con el pádel. Estos productos contienen una combinación única de ingredientes que proporcionan el apoyo nutricional necesario para mantener las articulaciones y los tejidos en óptimas condiciones.

 

En conclusión, la "padelitis" es una nueva pandemia que amenaza la salud y el bienestar de los jugadores de pádel en todo el mundo. La inflamación crónica y las patologías musculoesqueléticas asociadas pueden afectar negativamente el rendimiento y la longevidad en este deporte tan querido. Sin embargo, con la orientación adecuada de fisioterapeutas, una nutrición deportiva adecuada y el uso de productos especializados como los ofrecidos por ePadel, es posible prevenir y tratar eficazmente la "padelitis".

 

¡Es hora de tomar acción y comenzar rutinas anti-"padelitis" para salvaguardar nuestra salud en el pádel y disfrutar al máximo de este deporte durante muchos años!

Por Mª Jesús Marcos - AEBS 22 de octubre de 2018

Pues bien, con el paso del tiempo nuestro organismo va perdiendo la capacidad de producir colágeno. Si nos centramos en la piel, productos de dermocosmética nos ayudarán de forma externa, pero no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… Por esto no tenemos que pasar por alto su existencia ni las necesidades que tenemos de él.

La alimentación es fundamental, alimentación equilibrada y la suficiente ingesta de líquido hará que nuestra piel luzca hidratada y sana,


Por Mª Jesús Marcos - AEBS 16 de octubre de 2018
¿Envejecer? ¡por supuesto!, pero hacerlo de la mejor manera posible es lo que todos deseamos. Al llegar más o menos a la treintena pueden empezar a manifestarse los primeros signos del paso del tiempo si no nos cuidamos. Por suerte, hay muchos métodos a los que podemos recurrir.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 8 de octubre de 2018
Bolsas y ojeras no son lo mismo. Las ojeras, suele ser un reflejo morado-azulado que se manifiesta bajo los ojos, por la piel tan fina caraterística de la zona y en la que transparenta el entramado sanguíneo.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 5 de octubre de 2018

Schüssler Age Protection es una línea de cuidado facial 100% natural que ofrece una altísima calidad y unos componentes únicos; ácido hialurónico, células madre vegetales de naranja y sales minerales de Schüssler.En concreto estos dos últimos son los ingredientes que la hacen totalmente diferencial al resto de dermocosmética del mercado.

Por Mª Jesús Marcos - AEBS 2 de octubre de 2018
Para poder explicar cuán diferenciales son nuestras cremas enriquecidas con Sales de Schüssler debemos explicar quién fue y cuál fue el descubrimiento que cambió la forma de ver la enfermedad.