Identifica tu epicondilitis , una guía de ayuda abreviada

  • Por Redacción ePadel
  • 25 jun, 2023

Si juegas al padel te ayudamos a cuidar tu codo

La epicondilitis es uno de los problemas músculo articulares más extendidos entre los practicantes del padel , saber la severidad de nuestra epicondilitis nos puede ayudar a empezar a tratarla.

Identifica que tipo de epicondilitis tienes y toma medidas

1. Epicondilitis Lateral Leve (Tendinosis):

  - Acciones que pueden causar más molestias: Agarrar objetos pesados con la mano afectada, girar la muñeca repetidamente, levantar objetos con la palma hacia abajo (como una sartén), utilizar herramientas manuales con agarre fuerte.

  - Acciones que pueden causar menos molestias: Evitar agarrar objetos pesados con la mano afectada, mantener la muñeca en una posición neutra al levantar objetos, utilizar utensilios de cocina o herramientas ergonómicas que minimicen el estrés en el codo.

2. Epicondilitis Lateral Moderada (Desgarro parcial):

  - Acciones que pueden causar más molestias: Levantar objetos pesados con la mano afectada, realizar movimientos repetitivos de muñeca y agarre, utilizar el ratón del ordenador con frecuencia y sin apoyo adecuado en la muñeca.

  - Acciones que pueden causar menos molestias: Evitar levantar objetos pesados con la mano afectada, realizar descansos frecuentes durante actividades repetitivas, utilizar un soporte para la muñeca al usar el ratón del ordenador.

3. Epicondilitis Lateral Severa (Desgarro total):

  - Acciones que pueden causar más molestias: Cualquier movimiento de la muñeca y el antebrazo puede causar un dolor intenso, incluso las actividades diarias simples como agarrar un vaso o girar una llave.

  - Acciones que pueden causar menos molestias: Es importante evitar las acciones que aumenten el dolor. En esta etapa, es recomendable buscar atención médica para recibir un tratamiento adecuado y evitar actividades que empeoren la condición.

Recuerda que cada persona puede experimentar diferentes niveles de molestia según su condición específica. Estos ejemplos son solo orientativos y es importante escuchar a tu cuerpo y evitar las actividades que generen dolor o empeoren los síntomas.

Al jugar al pádel , los síntomas de dolor que se pueden experimentar en casos de epicondilitis lateral (tanto leve, moderada o severa) pueden incluir:

1. Dolor en el codo: Puedes sentir dolor en la parte externa del codo, que puede ser leve, moderado o intenso según el grado de epicondilitis.

2. Dolor al agarrar la pala: Puede resultar doloroso agarrar y sostener la pala debido al estrés ejercido sobre los tendones afectados.

3. Dolor al golpear la pelota: Al realizar el golpeo, puedes experimentar dolor en el codo al transferir la fuerza y la vibración del impacto a través de los músculos y tendones afectados.

4. Dolor después de la actividad: Es común que el dolor se intensifique después de jugar al pádel , ya que la actividad física puede irritar los tendones y agravar los síntomas.


Tipo de Epicondilitis , tratamientos, nutrición y recuperación

Epicondilitis Lateral Leve (Tendinosis)

Tratamiento Fisioterapia

Terapia de masaje y estiramiento suave del antebrazo y los músculos afectados.  Aplicación de hielo en la zona afectada para reducir la inflamación. Uso de ortesis (como una muñequera / codera) para brindar soporte y estabilización.

Ejercicio de Recuperación

1. Coloca tu antebrazo sobre una mesa, con la palma de la mano hacia abajo.

 2. Con la otra mano, sujeta los dedos y la muñeca del antebrazo afectado.

 3. Realiza un movimiento de flexión de muñeca hacia abajo, manteniendo los dedos estirados.

4. Mantén la posición durante 5 segundos y luego regresa a la posición inicial.

5. Repite el ejercicio de 10 a 15 veces, 2 veces al día.

Rutina Nutricional

 Se recomienda una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en proteínas (carne magra, pollo, pescado, huevos), grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, nueces) y carbohidratos complejos (cereales integrales, frutas y verduras). Bebe suficiente agua para mantener una buena hidratación.

Aplicación de geles de ePadel

Aplica ePadel ICE en la zona afectada después de la realización de los ejercicios de recuperación. Sigue las instrucciones del producto para su aplicación adecuada.

Epicondilitis Lateral Moderada (Desgarro parcial)

Tratamiento Fisioterapia

Terapia manual para reducir la tensión y promover la cicatrización del tejido.  Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento progresivos. Aplicación de calor antes de los ejercicios para aumentar el flujo sanguíneo.  Uso de ortesis y vendajes para estabilizar la articulación.

Ejercicio de Recuperación

 1. Sostén una pesa pequeña (1-1,5 kg) en la mano del antebrazo afectado, con la palma hacia arriba.

 2. Dobla la muñeca hacia arriba, manteniendo el antebrazo apoyado sobre una mesa.

 3. Luego, lentamente baja la muñeca hacia abajo, estirando los músculos del antebrazo.

4. Repite el movimiento de 10 a 15 veces, 2 veces al día.

Rutina Nutricional

 Además de una dieta equilibrada, puedes considerar la suplementación con ePadel FORCE una vez al día para promover la regeneración de cartílago y tendones. Sigue las instrucciones del producto para su consumo adecuado.

Aplicación de geles de ePadel

  Aplica ePadel HOT en la zona afectada antes de realizar los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento. Sigue las instrucciones del producto para su aplicación adecuada.


Epicondilitis Lateral Severa (Desgarro total)

Tratamiento Fisioterapia

Terapia de masaje profundo para reducir la tensión muscular y mejorar la circulación. Ejercicios de fortalecimiento progresivo y estiramiento supervisados por un fisioterapeuta. Utilización de técnicas de electroterapia (como la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) para aliviar el dolor.  Uso de ortesis o inmovilización temporal para proteger la articulación y favorecer la cicatrización.

Debido a la severidad de la epicondilitis lateral severa, es fundamental que los ejercicios de recuperación se realicen bajo la supervisión de un fisioterapeuta o profesional médico capacitado. Ellos te guiarán en ejercicios específicos según tu caso particular.

Continúa siguiendo una dieta equilibrada que promueva la regeneración y reparación de los tejidos. Si consideras necesario, consulta con un especialista en nutrición para obtener una recomendación más personalizada como por ejemplo tomar ePadel FORCE.

Aplicación de geles de ePadel

Aplica ePadel ICE después de los ejercicios supervisados por el fisioterapeuta para ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Sigue las instrucciones del producto para su aplicación adecuada.

Recuerda que es importante consultar con un médico o fisioterapeuta para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Por Mª Jesús Marcos - AEBS 22 de octubre de 2018

Pues bien, con el paso del tiempo nuestro organismo va perdiendo la capacidad de producir colágeno. Si nos centramos en la piel, productos de dermocosmética nos ayudarán de forma externa, pero no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… Por esto no tenemos que pasar por alto su existencia ni las necesidades que tenemos de él.

La alimentación es fundamental, alimentación equilibrada y la suficiente ingesta de líquido hará que nuestra piel luzca hidratada y sana,


Por Mª Jesús Marcos - AEBS 16 de octubre de 2018
¿Envejecer? ¡por supuesto!, pero hacerlo de la mejor manera posible es lo que todos deseamos. Al llegar más o menos a la treintena pueden empezar a manifestarse los primeros signos del paso del tiempo si no nos cuidamos. Por suerte, hay muchos métodos a los que podemos recurrir.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 8 de octubre de 2018
Bolsas y ojeras no son lo mismo. Las ojeras, suele ser un reflejo morado-azulado que se manifiesta bajo los ojos, por la piel tan fina caraterística de la zona y en la que transparenta el entramado sanguíneo.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 5 de octubre de 2018

Schüssler Age Protection es una línea de cuidado facial 100% natural que ofrece una altísima calidad y unos componentes únicos; ácido hialurónico, células madre vegetales de naranja y sales minerales de Schüssler.En concreto estos dos últimos son los ingredientes que la hacen totalmente diferencial al resto de dermocosmética del mercado.

Por Mª Jesús Marcos - AEBS 2 de octubre de 2018
Para poder explicar cuán diferenciales son nuestras cremas enriquecidas con Sales de Schüssler debemos explicar quién fue y cuál fue el descubrimiento que cambió la forma de ver la enfermedad.
Share by: