¡Atención Padres!Cuida la piel de tu bebé de forma natural con Sales de Schüssler
- Por Farmagood Parafarmacia
- •
- 12 jul, 2019
El cambio de pañal y el baño , dos rutinas fundamentales

La piel de un bebé es más fina y delicada que la piel de un adulto , aunque el número de capas es idéntico , el espesor es 1/5 parte de la piel adulta.
La capa más externa de la epidermis (la capa córnea) es mucho más delgada y las células están menos compactadas que en la piel del adulto. Las glándulas sudoríparas y sebáceas son también menos activas que en los adultos, de manera que la película hidrolipídica (una emulsión de agua y grasas que cubre y protege la superficie de la piel) y el manto ácido protector (la parte acuosa de la película hidrolipídica, que es ligeramente ácida) son todavía relativamente débiles.
Es por ello que la piel de un bebé tiene la función barrera limitada , como consecuencia tenemos una piel propensa a padecer:
- Riesgo a las influencias físico/químicas y microbianas.
- Propensión a la sequedad.
- Mayor sensibilidad a los rayos UV (ultravioleta).
- Mayor sensibilidad a los cambios bruscos de temperaturas.

Es importante una buena organización para realizar el cambio de pañal y especialmente estar atentos al estado de la piel para poder evitar la dermatitis de pañal u otros posibles problemas derivados del roce y la humedad.
- Colocar al bebé en una superficie segura, sólida y cómoda. Podemos recurrir a los muebles cambiadores, a los colchoncitos para colocar encima de una mesa o incluso cambiarlo encima de una cama (ojo con los bordes).
- Tener todos los materiales necesarios a mano. Es decir, las toallitas, la crema y el pañal nuevo. Debemos tener en cuenta que no se puede dejar solo al bebé ni un segundo por lo que necesitamos tenerlo todo al alcance de la mano.
- Retirar el pañal sucio y limpiar el culete del bebé con una toallita húmeda. Las hay de diferentes marcas, para distintos tipos de piel, con y sin perfume, con y sin crema, etc. Hay que prestar especial atención ante posibles reacciones en la piel como la dermatitis de pañal y si el bebé es muy pequeñito hay toallitas especiales para pieles muy delicadas.
Proteger , hidratar y regenerar serán las funciones fundamentales de la crema de pañal , en este sentido , la crema de pañal Schüssler Baby Nappy Cream es una opción única y efectiva para garantizar un cuidado máximo de esta delicada piel.
Te explicamos los ingredientes activos principales de esta crema:
Óxido de Zinc
Zinc Oxide, Ci 77947 (Zinc Oxide)
El óxido de zinc (CI 77947) es un polvo blanco con alta opacidad, que se produce en distintas granulometrías desde el mineral de zinc purificado. Desde el siglo XIX, el óxido de zinc se utiliza como base para la elaboración de polvos de maquillaje. Refleja la luz y absorbe eficazmente los rayos UVA y UVB. Además, el óxido de zinc tiene propiedades antiinflamatorias, astringentes, calma la irritación y reseca las espinillas. Está indicado para pieles grasas e impuras.
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Manteca de Karité
Butyrospermum Parkii (Shea) Butter, Shea Butter
La manteca de karité es la grasa extraída de los núcleos de la nuez del fruto del árbol de karite, originario de África.
La manteca de karité nativa tiene un contenido particularmente alto de tocoferoles y antioxidantes. Tiene además propiedades hidratantes, lo que lo hace un ingredientes muy común en la elaboración de cosméticos. La manteca de karité se comercializa en Europa sólo después de su análisis por laboratorios independientes, ya que suele estar contaminada. Por eso es aconsejable evitar comprar productos con manteca de karité sin los certificados correspondientes.
Regula el equilibrio de la hidratación de la piel, la calma y la suaviza, pero sin engrasarla. Fortalece la barrera lipídica de la piel y es ideal para tratar la neurodermatitis y la piel dañada. No irrita la piel, es fácil de aplicar y deja una sensación muy agradable.
Propiedades:
- Hidratante y protectora
- Calma la piel
- Conveniente para tratar la piel escamosa e irritada
- Nutritiva y antioxidante
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Caléndula
Calendula OffIcinalis (Calendula) Flower Extract, Calendula Officinalis (Calendula) Flower Oil
Esta planta de la familia de las asteráceas es principalmente originaria de Europa Central y meridional, Asia occidental y los Estados Unidos. Se conoce especialmente por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, calmantes y curativas, especialmente gracias a sus carotenoides. El aceite esencial de caléndula tiene propiedades antimicrobianas contra bacterias y hongos. Por ello, se utiliza especialmente para tratar la piel inflamada y con eccemas, y el culito del bebé con dermatitis. Además, alivia el acné, la piel seca y agrietada y proporciona un cuidado ideal después de tomar el sol.
Propiedades:
- Antiinflamatorio y antimicrobiano, ideal para tratar los eccemas y dermatitis
- Cicatriza las heridas, conveniente para el cuidado de la piel seca, agrietada y dañada por el sol
- Calma las pieles impuras
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Glicerina
Glycerin, Vegetable Glycerin
La glicerina es un componente del sistema de hidratación de la piel y por eso es una sustancia que la piel pueda tolerar muy bien. En la industria, se desarrolla como un subproducto de la oleoquímica, por ejemplo, de las grasas vegetales o animales y de sus ácidos grasos. Puede ser producido también por el propileno, un subproducto de la producción biodiésel.
La glicerina se utiliza en cosmética por sus capacidad para proteger la piel, hidratarla y regenerarla. Efectivamente, aumenta la elasticidad de la piel, la calma y reduce la irritación.
La glicerina es por lo tanto un ingrediente muy común en productos para el cuidado de la piel y el cabello secos.
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Jojoba
Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Jojoba Esters
La jojoba es un arbusto leñoso y perenne nativo del desierto. Su aceite se extrae de las semillas y tiene propiedades muy beneficiosas para la piel. Protege la piel formando una película lipídica sin obstruir los poros. Además, tiene la capacidad de adentrarse dentro de la córnea para aumentar la elasticidad de la piel. Se descompone lentamente en la piel y así la protege durante mayor tiempo de la pérdida de hidratación, pero sin engrasar la piel. Por eso, el aceite de jojoba es conocido por sus propiedades hidratantes.
Gracias a que el aceite de jojoba no se metaboliza por diversos microorganismos, contrarresta los gérmenes que causan inflamación, espinillas y acné. Es por eso por lo que es un hidratante óptimo para pieles grasas e impuras.
Otra característica de este aceite es su efecto antioxidante, que hace de este aceite uno ideal para hidratar la piel seca y madura.
No sólo la piel se beneficia de sus propiedades, sino también el cabello por sus propiedades hidratantes y nutritivas.
Propiedades:
- No irrita la piel
- Evita la propagación de gérmenes, ideal para la piel impura
- Suaviza la piel
- Protege la piel contra la pérdida de hidratación durante mayor tiempo
- Ideal para pieles maduras y secas
- Ideal también para cuidar el cabello
- No graso
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Aguacate
Persea Gratissima (Avocado) Oil, Persea Gratissima Oil
El aceite de aguacate se obtiene del prensado en frío de la pulpa del aguacate. Este árbol crece en zonas tropicales y subtropicales de América, Macaronesia y sudeste de Asia.
El aceite de aguacate se utiliza en cosméticos como emulsionante. Promueve la regeneración celular y es ideal para el cuidado de la piel seca, agrietada o dañada. Es un cuidado óptimo para el cabello. Su alto contenido en ácido palmitoleico hace de este aceite muy conveniente para pieles sensibles y dañadas. Como aditivo, el aceite de aguacate también ayuda a mejorar el efecto de otros ingredientes haciendo que éstos penetren mejor en la piel.
Propiedades:
- Promueve la producción y regeneración celular
- Ideal para piel seca, agrietada o dañada
- Ideal como aceite de masaje
- Nutritivo
- Hidratante
- Promueve la capacidad de absorción
- Adecuado también para el cuidado del cabello
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Coco
Cocos Nucifera (Coconut) Oil, Cocos Nucifera (Coconut) Fruit Extract
El aceite de coco se extrae de la pulpa de coco. El aceite de coco virgen tiene un delicado aroma y se derrite en contacto con la piel. Penetra rápidamente en la piel y deja una sensación de piel suave, sin engrasarla. Debido a su bajo pH, el aceite de coco tiene un efecto ligeramente desodorizante y no irrita la piel.
Es excelente como ingrediente para emulsiones y también para bálsamos de labios. También cuida el cabello, alisándolo e hidratándolo.
Propiedades:
- Se absorbe rápidamente sin sensación grasa
- Aroma delicado
- Efecto ligeramente desodorizante y refrescante
- Adecuado también para el cuidado del cabello
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Tocoferol
Tocopherol, vitamina E
La vitamina E o "tocoferol" tiene propiedades antioxidantes y protectoras de células. Además, mantiene la hidratación en la capa córnea de la piel. Es antiinflamatorio y reduce el daño de la piel causado por la radiación UV. No es irritante y es muy compatible con la piel.
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Tanto el fosfato de hierro como el cloruro de sodio , participan activamente en la fórmula de esta crema , activando el equilibrio celular y evitando de esta manera los procesos de inflamación cutáneos , la tendencia a las infecciones y rojeces y devolviendo el máximo potencial de hidratración a la piel.
La recomendación de uso será aplicar sobre toda la zona de culito e ingles en cada cambio de pañal.

Otro de los esenciales en el período de desarrollo del bebé es el baño diario , este ha demostrado tener una serie de beneficios fundamentales en esta importante etapa:
- Aporta higiene
- Aporta relajación
- Estimula los sentidos
- Fortalece el vínculo con los padres
La hora del baño dependerá de como reacciona el bebé al mismo , si lo relaja será mejor por la noche , si por el contrario el baño lo estimula y le da más energía lo conveniente sería bañarlo por la mañana.
Durante este ritual , la elección de una crema de baño será fundamental , como hemos comentado anteriormente , la piel del bebé es muy fina y delicada y por tanto debemos usar productos formulados especialmente para mantener un óptimo grado de hidratación sin dañar las células epidérmicas en pleno proceso de desarrollo.
Schüssler Baby Bath Cream (crema de baño) se recomienda como un producto natural , perfectamente compatible con la piel del bebé , sin parabenos , sin perfumes , sin derivados de petroleo , sin agentes irritantes de los ojos , su fórmula además de garantizar un excelente grado de hidratación , aporta un suave efecto relajante gracias al extracto orgánico de lavanda y la inclusión de la Sal de Schüssler Nr.8 Natrium chloratum nos ayudará a activar al máximo el equilibrio hídrico tan necesario para la piel del bebé.
Te explicamos algunos de los ingredientes activos de esta crema de baño:
Caléndula
Calendula OffIcinalis (Calendula) Flower Extract, Calendula Officinalis (Calendula) Flower Oil
Esta planta de la familia de las asteráceas es principalmente originaria de Europa Central y meridional, Asia occidental y los Estados Unidos. Se conoce especialmente por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, calmantes y curativas, especialmente gracias a sus carotenoides. El aceite esencial de caléndula tiene propiedades antimicrobianas contra bacterias y hongos. Por ello, se utiliza especialmente para tratar la piel inflamada y con eccemas, y el culito del bebé con dermatitis. Además, alivia el acné, la piel seca y agrietada y proporciona un cuidado ideal después de tomar el sol.
Propiedades:
- Antiinflamatorio y antimicrobiano, ideal para tratar los eccemas y dermatitis
- Cicatriza las heridas, conveniente para el cuidado de la piel seca, agrietada y dañada por el sol
- Calma las pieles impuras
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Girasol
Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Helianthus Annuus (Sunflower) Hybrid Oil
El girasol pertenece a la familia de las asteráceas y es originaria de América del norte y de Europa. La proporción de los componentes del aceite de girasol varía dependiendo del cultivo de la planta.
En general, tiene propiedades antioxidantes y es a menudo se usa para darle consistencia a los productos cosméticos. Alivia la irritación y nutre la piel. Por ello se suele usar en productos para la limpieza del bebé y desmaquilladores. Gracias a sus propiedades hidratantes, también se usa para cuidar el cabello y para lociones ligeras para piel grasa.
Propiedades:
- Protege y regenera la piel
- Antiinflamatorio
- Regula la queratinización
- Ideal para la limpieza de la piel
- Antioxidante
- Penetra rápidamente, ideal para la piel grasa
- Ideal para el cuidado del cabello
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Aceite de Argán
Argania Spinosa (Argan) Kernel Oil, Argania Spinosa (Argan)
El árbol de argán pertenece a la familia de las sapotaceae y procede principalmente del norte del Sahara, al sur oeste de Marruecos. Sus raíces pueden alcanzar hasta 30 m de profundidad y son una importante protección para el suelo contra la erosión. El árbol de argán se encuentra bajo la protección de la UNESCO. El aceite de argán se extrae por presión de las semillas del árbol que caen al suelo y se recogen. La producción tradicional del aceite es muy trabajosa: las semillas se recogen a mano, se parten con una piedra, se secan y se tuestan. Después se mezclan con agua en un molino de piedra hasta formar una pasta de la que se extrae el aceite. La extracción tradicional del aceite de argán se ha ido reemplazando por medios cada vez más modernos tales como prensas de aceite.
El aceite de argán tiene una composición muy equilibrada de ácido oleico, ácido linoleico y ácido palmítico, cubriendo así una amplia gama de ácidos grasos. Soporta las funciones naturales de la piel y tiene propiedades antioxidantes. Debido a sus propiedades estimulantes, el aceite de argán se utiliza como ingrediente antiedad. Sus propiedades ofrecen un cuidado no sólo para pieles maduras, sino también para pieles secas y sensibles, porque mejora la función protectora de la piel. Este aceite es ideal también para tratar enfermedades de la piel tales como dermatitis y alergias. Debido al precio del aceite de argán, muchos productos de cosmética utilizan uno más barato, por eso debe prestarse atención a los certificados de calidad orgánica.
Propiedades:
- Antioxidante, ideal para pieles maduras
- Soporta la barrera protectora de la piel
- Altamente nutritivo, especialmente para la piel seca
- Ideal para tratar enfermedades de la piel
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Albaricoque
Prunus Armeniaca (Apricot) Kernel Oil, Prunus Armeniaca (Apricot) Fruit
El árbol del albaricoque proviene originariamente de China y llegó a Italia en la época romana. Hoy en día se cultiva al rededor de la zona del Mediterráneo, en Europa Oriental, así como en los Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda. De los granos de la fruta se elabora un aceite que no sólo se utiliza en cosmética, sino también para cocinar. En cosmética, este aceite se usa para tratar todo tipo de piel, incluso las más sensibles como la del bebé porque es my suave.
Propiedades:
- Suaviza y alisa la piel
- Penetra rápidamente
- Ideal como aceite de masaje
- Protege e hidrata la piel
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Ácido Hialurónico
Sodium Hyaluronate, Hyaluronic Acid
El ácido hialurónico es un componente natural de la dermis entre otros, pero se produce sintéticamente con la ayuda de bacterias. Tiene propiedades hidratantes, y, dependiendo de su estructura molecular, también puede dejar una película sobre la piel, con efecto reafirmante y suavizante. Alivia la piel reseca y la prepara óptimamente para un cuidado posterior con lípidos hidratantes.
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
Cacao
Theobroma Cacao (Cocoa) Seed Butter, Theobroma Cacao (Cocoa Bean)
La manteca de cacao es la grasa de las semillas de la planta del cacao, que se obtiene por extracción con solventes o presionando la masa del cacao. La planta del cacao proviene originalmente de las zonas tropicales de América, África y sudeste de Asia.
La manteca de cacao es una manteca vegetal relativamente dura, que le da consistencia a los cosméticos y un agradable aroma. Alivia la piel irritada y seca, hidratándola y protegiéndola. No se recomienda para pieles grasas e impuras.
Propiedades:
- Calma la piel
- Ideal para la piel seca, agrietada y dañada
- Hidratante
- Protege la piel
- Suaviza la piel
Véase: Käser, Heike (2010). Naturkosmetische Rohstoffe (3ªed). Linz: Freya Verlag.
En la aromaterapia, el cacao se considera estimulante y aclara el estado de ánimo.
Véase: Schirner, Markus (2002). Aroma-Öle (4ª ed). Darmstadt: Schirner Verlag
"Su textura como crema te permitirá masajear suavemente al bebé formando una agradable y divertida espuma tanto para su piel como para su pelo , la elección ideal para su rutina de baño"

A partir de ahora , los padres ya pueden contar con 2 productos únicos para el cuidado del bebé durante el cambio de pañal y el baño diario:
- Totalmente naturales
- Sin parabenos
- Sin derivados de petroleo
- Sin perfumes
- Con extractos orgánicos
- Con Sales Minerales del Dr. Schüssler


Pues bien, con el paso del tiempo nuestro organismo va perdiendo la capacidad de producir colágeno. Si nos centramos en la piel, productos de dermocosmética nos ayudarán de forma externa, pero no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… Por esto no tenemos que pasar por alto su existencia ni las necesidades que tenemos de él.
La alimentación es fundamental, alimentación equilibrada y la suficiente ingesta de líquido hará que nuestra piel luzca hidratada y sana,

Schüssler Age Protection es una línea de cuidado facial 100% natural que ofrece una altísima calidad y unos componentes únicos; ácido hialurónico, células madre vegetales de naranja y sales minerales de Schüssler.En concreto estos dos últimos son los ingredientes que la hacen totalmente diferencial al resto de dermocosmética del mercado.