La tendinitis del manguito rotador es una lesión común que puede ocurrir al jugar pádel, debido a los movimientos repetitivos y exigentes del hombro. Esta lesión puede causar dolor, debilidad y dificultad para levantar objetos pesados. Afortunadamente, con la ayuda de la fisioterapia, es posible tratar la lesión y volver a disfrutar del pádel sin molestias. En esta guía, te proporcionaremos información sobre los síntomas de la lesión, su localización, así como consejos sobre el tratamiento basado en una guía abreviada para tratar la lesión del manguito rotador.
1. Síntomas de la lesión:
La tendinitis del manguito rotador se caracteriza por dolor en el hombro, sensación de debilidad y dificultad para levantar objetos pesados. También puedes experimentar inflamación y rigidez en el área afectada. Por ejemplo, puedes sentir dolor al intentar peinarte el cabello o al levantar una taza de café.
2. Localización de la lesión:
La lesión del manguito rotador se encuentra en la articulación del hombro. Este grupo de músculos y tendones es responsable de estabilizar y mover el hombro.
3. Tratamiento con fisioterapia:
La fisioterapia desempeña un papel fundamental en el tratamiento de la tendinitis del manguito rotador. Un fisioterapeuta te guiará a través de ejercicios y técnicas diseñados para fortalecer los músculos del hombro, mejorar la movilidad y reducir el dolor. También pueden utilizar terapias como la aplicación de calor o frío para aliviar los síntomas.
4. Ejercicios de recuperación:
Existen diversos ejercicios que puedes realizar en casa o en el gimnasio para ayudar en la recuperación de la lesión del manguito rotador. Algunos ejemplos incluyen elevaciones laterales, rotaciones externas y estiramientos de los músculos del hombro. Estos ejercicios te ayudarán a fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad en el área afectada.
5. Rutina nutricional antiinflamatoria y regeneradora:
Una dieta equilibrada puede contribuir a la recuperación. Se recomienda una alimentación rica en alimentos antiinflamatorios como frutas y verduras frescas, pescado rico en omega-3, nueces y semillas. Además, se sugiere la suplementación con condroitina, glucosamina y boswellia (epadel FORCE) para ayudar en la regeneración de los tejidos dañados.
6. Modo de aplicación de masajes de efecto frío y calor:
Siguiendo las técnicas de fisioterapia, se sugiere el uso de la secuencia correcta para aplicar masajes de efecto frío y calor. Primero, aplica hielo (ePadel ICE) durante 10-15 minutos en el área afectada para reducir la inflamación y el dolor. Luego, realiza masajes suaves con movimientos circulares utilizando calor (ePadel HOT) durante 10-15 minutos para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea.
Conclusión:
Si experimentas síntomas de tendinitis del manguito rotador al jugar pádel, es importante tomar medidas para tratar la lesión adecuadamente. La fisioterapia desempeña un papel clave en el proceso de recuperación, a través de ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos, junto con terapias complementarias como la aplicación de calor o frío.
Además, seguir una dieta antiinflamatoria y regeneradora puede ayudar en la recuperación.
Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. ¡No dejes que la tendinitis del manguito rotador te detenga en el pádel!
Pues bien, con el paso del tiempo nuestro organismo va perdiendo la capacidad de producir colágeno. Si nos centramos en la piel, productos de dermocosmética nos ayudarán de forma externa, pero no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… Por esto no tenemos que pasar por alto su existencia ni las necesidades que tenemos de él.
La alimentación es fundamental, alimentación equilibrada y la suficiente ingesta de líquido hará que nuestra piel luzca hidratada y sana,
Schüssler Age Protection es una línea de cuidado facial 100% natural que ofrece una altísima calidad y unos componentes únicos; ácido hialurónico, células madre vegetales de naranja y sales minerales de Schüssler.En concreto estos dos últimos son los ingredientes que la hacen totalmente diferencial al resto de dermocosmética del mercado.