Alerta Piojos , sabemos como cambiar su terreno de juego !

  • Por Farmagood Parafarmacia
  • 16 may, 2019

Como complicarle la vida a los piojos con un micronutriente específico

PEDICULUS HUMANUS CAPITIS

Popularmente llamado piojo  es un parásito propio de los animales de sangre caliente y que en la especie humana se aloja en el cuero cabello.

Sin entrar en detalles ( porque solo el pensarlo nos empieza a todos a picar la cabeza ) , los tratamientos clásicos , se fundamentan en atacar al parásito  con diferentes tipos de sustancias desde el archiconocido vinagre hasta insecticidas como las permetrinas , hasta los últimos sistemas por ahogamiento y deshidratación mediante sustancias como la dimeticona o aceites esenciales como el de Quassia amara .

A nivel mecánico se usan las lendreras e incluso peines eléctricos para arrancar y/o fulminar la liendre y así evitar la tan temida y repetitiva infestación.

Dicho esto , los padres desesperados en muchos casos , continúan de forma recurrente aplicando todos estos tratamientos y en muchos casos aparentemente sin el éxito deseado.

CAMBIANDO EL TERRENO DE JUEGO DEL PIOJO PODEMOS CAMBIAR ESTA SITUACIÓN

Ante esta situación desesperada en la que realmente uno no pierde nada ( bueno los costosos tratamientos a la larga van dejando mella ) , surge un posible enfoque para complementarlo con los tratamientos habituales y en algunos casos conseguir finalmente que los piojos nos dejen de incordiar.

Partiendo de la base que el sujeto infestado repetitivamente pudiera padecer un cierto desequilibrio metabólico ( quizás por cuestiones de la edad , de la alimentación etc ) , podemos llegar a entender que existe una situación de desequilibrio en el PH de la sangre y por tanto propiciemos un entorno ideal para que el piojo viva felizmente en esa cabeza por los siglos de los siglos o al menos hasta que ese terreno amigable deje de serlo.

Si conseguimos regular esta situación en el equilibrio ácido-base , probablemente empecemos desde la base a reducir las re-infestaciones del parásito , siempre por supuesto tomando las medidas mecánicas y químicas convencionales para dejarlo todo bien limpio.
EL FOSFATO DE SODIO PUEDE AYUDAR A CAMBIARLO TODO
 
El fosfato de sodio está presente en todas las células y en el espacio intercelular y es uno de los componentes de los glóbulos sanguíneos.

Esta sal ayuda a dividir los ácidos en sus elementos unitarios y así contribuye a neutralizarlos , de manera que no suponen un perjuicio para el cuerpo.

El fosfato de sodio interviene en los procesos metabólicos que puedan originar trastornos por exceso de ácido láctico , ácido úrico e incluso el ácido gástrico.

"Por lo tanto la administración del fosfato de sodio como micronutriente ( Sal de Schüssler NEW ERA NR.9 Natrium phosphoricum ) nos ayudará entre otras a restablecer el equilibrio del PH  sanguíneo  ,restaurando el equilibrio ácido-base de los tejidos incluyendo a la piel y por tanto creando un entorno hostil para las infestaciones por piojos"
NUESTRA RECOMENDACIÓN

Para un tratamiento óptimo recomendamos una "cura antipiojos" de 45 días tomando 2 comprimidos bucodispersables 3 veces al día en caso de niños , en caso de infestación en adultos tomaremos 4 comprimidos bucodispersables 3 veces al día.

Acompañaremos el tratamiento con el  micronutriente Sal de Schüssler NEW ERA Nr. 9 Natrium phosphoricum con el correspondiente tratamiento agudo ( lendrera , loción , champú ) según la recomendación de nuestro farmacéutico habitual.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 22 de octubre de 2018

Pues bien, con el paso del tiempo nuestro organismo va perdiendo la capacidad de producir colágeno. Si nos centramos en la piel, productos de dermocosmética nos ayudarán de forma externa, pero no solamente interviene directamente en mantener la juventud de la piel, sino que también es un componente principal de todos los tejidos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos… Por esto no tenemos que pasar por alto su existencia ni las necesidades que tenemos de él.

La alimentación es fundamental, alimentación equilibrada y la suficiente ingesta de líquido hará que nuestra piel luzca hidratada y sana,


Por Mª Jesús Marcos - AEBS 16 de octubre de 2018
¿Envejecer? ¡por supuesto!, pero hacerlo de la mejor manera posible es lo que todos deseamos. Al llegar más o menos a la treintena pueden empezar a manifestarse los primeros signos del paso del tiempo si no nos cuidamos. Por suerte, hay muchos métodos a los que podemos recurrir.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 8 de octubre de 2018
Bolsas y ojeras no son lo mismo. Las ojeras, suele ser un reflejo morado-azulado que se manifiesta bajo los ojos, por la piel tan fina caraterística de la zona y en la que transparenta el entramado sanguíneo.
Por Mª Jesús Marcos - AEBS 5 de octubre de 2018

Schüssler Age Protection es una línea de cuidado facial 100% natural que ofrece una altísima calidad y unos componentes únicos; ácido hialurónico, células madre vegetales de naranja y sales minerales de Schüssler.En concreto estos dos últimos son los ingredientes que la hacen totalmente diferencial al resto de dermocosmética del mercado.

Por Mª Jesús Marcos - AEBS 2 de octubre de 2018
Para poder explicar cuán diferenciales son nuestras cremas enriquecidas con Sales de Schüssler debemos explicar quién fue y cuál fue el descubrimiento que cambió la forma de ver la enfermedad.
Share by: